La Terapia Combinada con IGF‐1 e Hipotermia Mejora de Forma Sinérgica el Resultado tras la Isquemia Cerebral Global Transitoria en la Rata
Objetivos
La hipotermia tiene un efecto neuroprotector bien establecido y ofrece un principio para la terapia combinada de la isquemia cerebral. Se evaluó el efecto de la terapia combinada con IGF‐1 e hipotermia en la estructura y la función cerebral en el escenario de la isquemia global cerebral y la reperfusión en ratas.
Metodología
Se asignaron de forma aleatorizada ratas macho Sprague‐Dawley a diferentes grupos mediante un registro. Se sometió a los animales a ocho minutos de isquemia global cerebral transitoria mediante la oclusión de ambas carótidas y la hipotensión sistémica, seguido de 7 días (Etapa I estudios de dosis) o 28 días (Etapa II de estudios de resultados) de reperfusión. Los controles se sometieron a cirugía, pero no a isquemia. En la Etapa II, los animales se asignaron de forma aleatoria a no tratamiento, a IGF‐1 a la dosis determinada en la Etapa I, a hipotermia (32°C durante 4 horas) o a la combinación de IGF‐1 e hipotermia. Los animales de la Etapa II fueron sometidos a 21 días de test de memoria espacial. A los siete días (Etapa I) o a los 28 días (Etapa II), los cerebros se extrajeron para contar las neuronas CA1. El resultado principal de la Etapa II fue un índice de resultado neurológico que se cuantificó como el porcentaje de neuronas viables CA1 por 300 μm de campo para el número de días necesario para alcanzar el criterio de éxito en la tarea de memoria.
Resultados
Los experimentos de la Etapa I confirmaron el efecto neuroprotector del protocolo de hipotermia e IGF‐1 a dosis de 0,6 U/kg. Los estudios de la Etapa II sugirieron que la neuroprotección precoz con hipotermia e IGF‐1 no se mantuvo adecuadamente a los 28 días, y que la terapia combinada fue más beneficiosa que el IGF‐1 o la hipotermia aislada. La mediana y los rangos intercuartílicos (RIC) de neuronas viables por 300 μm de campo fue 114 (RIC 99,5 a 136) para falsos controles, 3 (RIC 2 a 4,8) para isquemia no tratada, 4 (RIC 3 a 70,25) para isquemia tratada con sólo IGF‐1, 25 (RIC 3 a 70) para isquemia tratada con sólo hipotermia y 78 (RIC 47,3 a 97,5) para isquemia tratada con terapia combinada. Los días hasta alcanzar los criterios de éxito de memoria fueron 13,6 (RIC 11,5 a 15,5 días) para falsos controles, 23,5 (RIC 20 a 25,5 días) para isquemia no tratada, 17,5 (RIC 15,5 a 25,5 días) para isquemia tratada sólo con IGF‐1, 15 (RIC 14,5 a 21 días) para isquemia tratada sólo con hipotermia y 13,5 (RIC 12,25 a 18,5 días) para isquemia tratada con terapia combinada. Los índices de resultado neurológico fueron 8,5 (RIC 7,4 a 9,5) para falsos controles, 0,14 (RIC 0,08 a 0,2) para isquemia no tratada, 0,18 (RIC 0,17 a 4,6) para isquemia tratada con IGF‐1, 0,7 (RIC 0,2 a 4,8) para isquemia tratada con hipotermia y 5,7 (RIC 3,3 a 6,2) para isquemia tratada con terapia combinada. Se encontraron diferencias estadísticamente significativas en la suma de neuronas, los días hasta los criterios de test de memoria y los índices de resultado entre los falsos controles y los animales con isquemia no tratada. De los tres regímenes terapéuticos, sólo la terapia combinada mostró una diferencia estadísticamente significativa del grupo isquémico no tratado para las neuronas salvajes (p = 0,02), los días hasta los criterios (p = 0,043) y el índice de resultado (p = 0,014). La terapia combinada demostró tendencias hacia la mejora en la mortalidad y las crisis tras la isquemia.
Conclusiones
La terapia combinada con IGF‐1 (0,6 U/kg) y la hipotermia terapéutica (32°C durante cuatro horas) al inicio de la reperfusión preserva de forma sinérgica la estructura y la función CA1 a los 28 días tras ocho minutos de isquemia global transitoria en ratas macho sanas.